El mercado automotor ecuatoriano cerró agosto de 2025 con 10.357 vehículos nuevos matriculados, lo que representa un crecimiento del 13,3% frente al mismo mes de 2024. Un dato que, en medio de un año con altibajos, refleja un repunte interesante y deja claro que la industria sigue encontrando tracción.
¿Quién manda en el podio?
- Kia sigue firme como la marca más vendida del mes, con 1.762 unidades, creciendo un impresionante 21,8% respecto a agosto de 2024. Su apuesta por SUV accesibles y con buen nivel de equipamiento parece estar funcionando.
- Chevrolet, que históricamente lideraba, perdió fuerza: pasó de 2.020 a 1.238 unidades, una caída del 38,7%. Esto confirma una tendencia de debilitamiento frente a competidores asiáticos más agresivos en precio y gama.
- Hyundai se anotó una de las sorpresas del mes: con 751 unidades duplicó prácticamente sus ventas (+93,1%), lo que le permitió consolidar su tercer puesto.
- Toyota y Chery completan el Top 5, con crecimientos del 11,1% y 21,8% respectivamente.
La marca revelación es Great Wall Motors (GWM), que vendió 445 unidades en agosto (+119,2% vs 2024) y ya es la quinta marca más fuerte en acumulado anual.
El acumulado enero-agosto: luces y sombras
En los primeros ocho meses del año se registraron 77.306 vehículos, un 2,9% más que en 2024.
- Kia mantiene la delantera con 12.655 unidades, creciendo un saludable 9,4%.
- Chevrolet no logra levantar cabeza: cae un 25,5%, quedando en 10.600 unidades.
- Hyundai y GWM son los grandes ganadores, con incrementos del 30,4% y 86,4% respectivamente.
- Entre las perdedoras se cuentan Nissan (-43,3%), Volkswagen (-16,6%) y Toyota (-14,0%), que ceden espacio a las marcas chinas emergentes.
Híbridos y eléctricos: la otra carrera
El segmento de híbridos marcó un crecimiento del 44,7% en agosto y ya acumula 11.210 unidades en 2025. Suzuki, Chery y Dongfeng lideran con fuerza, mientras Hyundai sorprende con un salto del 461,6% en acumulado.
Por su parte, los eléctricos son la estrella del año: las ventas crecieron un 159,2% en agosto y acumulan 2.234 unidades (+167,2% frente a 2024). BYD se lleva la corona con más de la mitad del mercado, seguido de Kia y Chevrolet.
Mirando hacia adelante
Agosto deja una foto clara:
- Las marcas tradicionales están perdiendo terreno frente a las chinas, que combinan precio, diseño y electrificación.
- El cliente ecuatoriano ya no busca solo “precio y financiamiento”, sino también tecnología, eficiencia y opciones híbridas/eléctricas.
- Con cuatro meses por delante, todo apunta a que 2025 podría cerrar con un volumen superior al 2024, pero con un tablero de jugadores muy distinto al de hace apenas 3 años.
El mercado automotor en Ecuador está cambiando de manos, y rápido. Y como siempre digo: los números hablan, pero el que mejor escucha es el consumidor.