A pesar de que la industria automotriz está a la baja, se está mostrando un crecimiento notable en el 2024. Si se compara en el mismo período de Enero a Julio entre el 2023 y el 2024 la comercialización de los vehículos eléctricos a incrementado un 13% a nivel nacional. Pasó de 939 unidades vendidas en el 2023 a 1081 en el 2024 con el mismo periodo de análisis. Estos datos fueron recopilados del Boletín de la AEADE.
El crecimiento está impulsado ya que cada vez hay más marcas de movilidad eléctrica en el país. Por ejemplo, este año se incorporó la marca Neta Auto al portafolio de Ambacar. Adicionalmente, cada vez va creciendo la infraestructura de carga. Se ve un aumento de interés por estos vehículos por los beneficios que estos traen como exoneraciones en el IVA, aranceles, no tienen pico y placa y el ahorro económico por el costo de la carga. Uno de los expertos de Neta Ecuador, nos menciona que el ahorro aproximado de uno de estos vehículos es de $2.500 al año debido que cargar uno de sus vehículos, el Neta U, cuesta $3.50. Con ese valor se puede recorer 501 kilometros de autonomía.
Por lo tanto, los beneficios que acarrea adquirir un vehículo eléctrico van convenciendo más a la población de que es una buena idea. No solo los particulares están interesados en este tipo de movilidad, el sector público a incrementado su interés ya que las nuevas leyes buscan migrar a flotas comerciales y de transporte público a unidades eléctricas en próxima década. Por ejemplo, la Empresa Eléctrica Quito cuenta con 46 vehículos electricos. Esto generará una mayor demanda de vehículos en la región.